Jenofonte

Jenofonte fue un historiador, militar y filósofo griego, conocido por
sus escritos sobre la cultura e historia de Grecia. Nació, aproximadamente, en
el año 431 a.C. en la región Ática, a las afueras de Atenas, dentro de una
familia acaudalada. Autor, entre otras obras, de Apología de Sócrates, Economía
y Ciropedia o Educación de Ciro, destacó también por su carrera militar. Versátil,
se prodigó en los géneros histórico, filosófico, financiero, político,
didáctico y literario.

Enfrentado
con la democracia ateniense por su condena de Sócrates, y desatada la guerra
entre Atenas y Esparta, se retiró a vivir en una hacienda en Escilo, junto a
Olimpia, cedida por los espartanos en reconocimiento de sus servicios. Fruto de
su experiencia como dueño de una explotación agrícola fueron el Económico y las
Rentas, donde propuso también medidas para remediar los males de Atenas. La
derrota de los espartanos (371) le obligó a trasladarse a Lepreo y, más tarde,
a Corinto, donde murió.
En sus obras se manifiesta hostil hacia la
democracia ateniense y se orienta hacia formas más autoritarias, como las que
conoció en Esparta y en Persia. Agradecido a la política espartana, compuso un
desigual tratado sobre La república de los lacedemonios, alabando la educación
y la constitución espartana. En la misma línea se inscribe su opúsculo
Agesilao, dedicado a alabar la política del rey espartano, amigo del autor.

Su aprendizaje intelectual al lado de Sócrates lo
llevó a inmortalizar la figura de su maestro en obras como Recuerdos de
Sócrates o Simposio, uno de los testimonios más importantes para la
reconstrucción sobre bases reales de la filosofía y de la personalidad del
Sócrates histórico. Jenofonte escribió, además, tratados técnicos como Hiparco
o la Equitación, con vistas a aconsejar sobre tácticas militares concretas,
como las de la caballería.
0 Response to "Jenofonte"
Publicar un comentario